Brasier
No hay de
otra…¡Ni la liberación femenina nos libró de usarlo!, pero bueno, después de todo no es tan malo como pensamos…
Nos ayuda a:
- Que el busto se vea en su lugar.
- En ocasiones a que se vea más o menos del que tenemos y según lo que
queramos.
- A que el talle se alargue (al levantar el busto y ponerlo en su
lugar, automáticamente se alarga el
talle).
- Mejorar la postura
- Y a estar más cómodas SI es de la talla corecta.
También el
usar un mal brassiere perjudica la imagen y la figura:
- Te ves más vieja (Un busto firme y en su lugar da la impresión de
juventud).
- Te hace lucir fodonga y descuidada.
- Gorda en algunos casos.
- Sacan gordos en la espalda (alta y baja) y también en dónde se
juntan los brazos y el busto, cerca de la axila.
Los bras
tienen una vida útil promedio de 6 meses, están hechos de fibras que al ser
suaves y elásticas son delicadas, y el uso, el calor del cuerpo y los detergentes
hacen que se hagan viejos muy rápido.
Por esto
mismo es conveniente tener por lo menos 3 e irlos rotando para que nos duren un
poco más.
Hay personas
que creen que comprarse un bra cada 5 años está bien, entonces, en vez de
ayudar al busto a que se mantenga en su lugar, se convierten como en delantales
para el busto, sólo lo cubren, lo tapan, pero no ejercen la función para la que
fue hecho, entonces, ponerse eso y no ponerse nada es lo mismo.
Un
bra para cada busto
El
sostén es una obra de ingeniería, cada corte y costura definen la forma de tu
busto. Así que para conseguir un buen brassiere, debes tomar en cuenta su
diseño y su confección, y las claves son las siguientes:
• Copa:
No debe presionar el busto sino sólo sostenerlo. Tampoco debe partirlo en
dos con su borde superior. Después de ponerte el brassiere, mete tu mano y
levanta cada uno de tus senos para que quede lo más elevado posible dentro de
la copa. No uses brassieres de media copa más que en ocasiones muy especiales,
pues son sensuales pero no sostienen bien tu busto y si usas sweaters pegados,
te verás gorda, porque da la apariencia de que es más chico que tu talla (se
forman unas nalguitas) que se notan como “gorditos”, son más bien para blusas
abiertas.
• Espalda: Debe ser exacta a la medida de tu tórax. No debe quedar espacio entre el frente del bra y tu esternón. Tampoco debe apretarte porque se te hacen lonjitas en la espalda y cortas tu circulación. Su circunferencia jamás debe aplastar tus senos.
• Tirantes: Para levantar mejor tus senos, deben ser anchos y no bajar rectos sino inclinados. Ajusta los tirantes lo suficiente para levantar tu busto, pero no tanto que se marquen en tus hombros. Colócalos justo sobre el hueso de tu hombro.
• Varilla: Nunca debe aplastar al seno ni dejar un espacio bajo éste. Cuida mucho que sus orillas no se claven en tus senos.
• Broches: Ajústalos a tu medida de espalda. No dejes que el brassiere gire en tu torso.
El
brassiere, mucho más que un ícono de feminidad, es una prenda de mucha
utilidad, que debe elegirse con cuidado a la hora de adquirirlo, porque una
mala elección te puede provocar dolores de espalda y cabeza, deformaciones de
postura y hasta padecimientos mamarios. Por eso, conocer tu tipo de busto y tu
talla es fundamental para escoger el modelo de sostén que tu pecho necesita.
Según investigaciones que han hecho
diferentes marcas de lencería el 75% de las mujeres NO usan la talla que les
corresponde.
¿Cómo
saber cuál es tu talla correcta?
Las
mujeres se fijan más en el diseño del brassiere que en su funcionalidad.
Debes
escoger tu talla adecuada, porque de lo contrario, por motivos estéticos puedes
jugar en contra de la finalidad del brassiere.
• Talla
de espalda: Tu talla de sostén es la medida de tu tórax. Mide en pulgadas
el contorno de tu tórax bajo el busto y súmale 3, ésa es tu talla. (34)
• Talla de copa: Es la profundidad de tu seno y se denomina con letras A, B, C o D.
El
siguiente paso es tomar la medida para sacar la talla de la copa. Ahora debes
colocar la cinta métrica a la altura del busto, en la parte más prominente;
anótala también (en pulgadas).
Es muy importante que cuando tomes las medidas no aprietes demasiado la cinta métrica contra tu cuerpo, ya que el resultado podría variar incluso en una o dos tallas. (37.5)
Es muy importante que cuando tomes las medidas no aprietes demasiado la cinta métrica contra tu cuerpo, ya que el resultado podría variar incluso en una o dos tallas. (37.5)
Es
gracias a ésta que podrás obtener la copa. Las siguientes columnas te ayudarán
a saber la copa que te corresponde dependiendo de la diferencia en pulgadas que
existe entre las dos cifras.
Diferencia en pulgadas Copa que corresponde
0.5 a 1.0 A
1.5 a 2.0 B
2.5 a 3.0 C
3.5 a 4.0 D
Diferencia en pulgadas Copa que corresponde
0.5 a 1.0 A
1.5 a 2.0 B
2.5 a 3.0 C
3.5 a 4.0 D
Ejemplo:
Primera medida (torax) 34 pulgadas y segunda medida (busto) 37.5 pulgadas, la
diferencia es de 3.5 pulgadas, entonces la copa corresponde a una “D”. La talla
es 34 D.
Algunas otras recomendaciones:
Los brassieres deben de probarse tal como otras
prendas de ropa. De esta forma vas a saber si te quedan bien.
- Pruébate
varios bras (tallas y marcas) en la tienda, es importante que sientas y veas como te
entalla el sostén, para que sientas la diferencia.
- Si la parte trasera del sostén se te eleva en la espalda, eso indica
que no es el sostén correcto para ti. El sostén debe de estar a la
misma altura atrás y adelante.
- El busto
debe de estar aproximadamente a la altura de la mitad de tu brazo entre el
hombro y el codo.
- Hasta hace
unos años los fabricantes solo tenían unas pocas tallas pero ahora hay
muchas más tamaños de copas llegando hasta la H o más.
- Las tallas cambian a medida que pasa el
tiempo, no creas que tendrás siempre la misma talla. Por esto es
importante medírtelos.
- Como mínimo
se necesitan tres brassieres. Esto porque no debe de usarse el mismo
brassier más de un día consecutivo porque se estiran y no recuperan su
nivel normal.
- El color
nude o color piel es mejor que el blanco. Es menos visible.
- Prefiere la
calidad a la cantidad. Un bra de buena calidad dura más tiempo y entalla
mejor.
- Hay muchos
accesorios para sostenes como círculos de silicón para que no se note el
pezón y por supuesto rellenos para que se vea más grande.
- Debes sentirte cómoda con el sostén. Si sientes que te aprieta, o que está muy flojo esa no es tu talla o tu tipo de sostén.
Distintas
variedades
El
sostén ha ido evolucionando conforme a la moda, pero también se ha ido
adaptando mejor a nuestras necesidades. Los hay para todas y cada una de
nosotras, según cómo los necesitemos y la ocasión, es decir, para salir,
seducir, hacer deporte, dormir, en fin.
• Deportivos: Son los mejores para sostener bustos grandes y para cuando no quieres que tus senos salten al hacer ejercicio.
• Con varilla: Ayudan a levantar bustos pesados.
• Push-up: Más conocidos como Wonderbra, levantan el busto, lo juntan al centro y lo echan hacia adelante, haciendo entre los senos un canal muy sexy (tienen una almohadilla que ayuda a esto).
• Minimizer: Si eres de busto muy
grande y quieres disimularlo, distribuyen el busto hacia los lados.
• De copas movibles: Para que las madres lactantes puedan dar de comer al bebé.
• Top-sostén: Son camisetas preformadas para dormir y para usar en época premenstrual que el busto aumenta su volumen y nos duele más.
• De algodón: En la fabricación de un brassiere intervienen tejidos de fibras naturales y sintéticas. Son pocos los sostenes hechos 100% de algodón, pero las mujeres que padecen de alergia tienen que usarlos si quieren evitar picazón y enrojecimiento en la piel.
Para prolongar la vida de tus sostenes:
Se deben lavar a mano y secar fuera de la secadora. Las maquinas los estiran.
El calor de la secadora es muy fuerte para los elásticos del bra y los puede
dañar.
Comentarios
Publicar un comentario